Que habiéndose aprobado por Resolución de Alcaldía Nº. 28 de fecha 24 de enero del 2025,
las bases y la convocatoria para cubrir la plaza de Auxiliar Administrativo/a, funcionario/a de
carrera para el Ayuntamiento de Santa Elena, mediante el sistema de oposición, en turno
libre, incluida en la Oferta de Empleo Público correspondiente al 2024. Las bases que han
de regir la convocatoria son las que siguen:
Bases generales de la convocatoria
Convocatoria para la provisión en propiedad de una plaza de Auxiliar Administrativo/a,
funcionario/a de carrera, mediante el sistema de oposición, en turno libre, incluida en la
Oferta Pública de Empleo de 2024 del Excmo. Ayuntamiento de Santa Elena.
Bases
I. Normas generales.
Primera. Es objeto de la presente convocatoria la provisión en propiedad de una plaza de
Auxiliar Administrativo/a, mediante el sistema de oposición, en turno libre, vacante en la
plantilla funcionarial, pertenecientes a la Escala: Administración General, Subescala: Auxiliar,
dotadas con las retribuciones correspondientes al Grupo C, Subgrupo C2, pagas
extraordinarias, trienios y demás emolumentos que correspondan con arreglo a la
legislación vigente y perteneciente a la Oferta de Empleo Público del año 2024.
II. Requisitos de los/as aspirantes.
Segunda. Para ser admitidos/as a la realización de las pruebas selectivas los/as aspirantes
deberán reunir los siguientes requisitos:
1. Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 del Real
Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la
Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
2. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de
las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las
Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o
cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario. En
el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni
haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los
mismos términos el acceso al empleo público.
3. Estar en posesión del Título de Graduado Escolar, del Graduado en ESO, Formación
Profesional de primer grado o equivalente (deberá acreditarse la equivalencia). En el caso
de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la correspondiente
convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación.
4. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas de Auxiliar
Administrativo/a.
5. Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa
6. No padecer enfermedad ni defecto físico que impida el normal ejercicio de las funciones a
desempeñar.
Tercera. Los requisitos establecidos en la base segunda deberán poseerse en el momento
de finalizar el plazo de presentación de solicitudes.
III. Solicitudes.
Cuarta. Solicitudes.
Las solicitudes (Anexo I), requiriendo tomar parte en las correspondientes pruebas de
acceso en las que los aspirantes harán constar que reúnen las condiciones exigidas en las
presentes bases generales para la plaza que se opte, se dirigirán al Sr. Alcalde-Presidente
de este Ayuntamiento, y se presentarán en el Registro Electrónico General de este
Ayuntamiento o en alguno de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de
1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en
el plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del
anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
Asimismo, las bases de la convocatoria se publicarán en el BOLETÍN OFICIAL de la
Provincia, en la sede electrónica de este Ayuntamiento http://santaelena.sedelectronica.es,
y tablón de anuncios electrónico así como extracto en el Boletín Oficial de la Comunidad
Autónoma.
A la Instancia General se adjuntará la siguiente documentación:
1. Solicitud firmada para tomar parte en el concurso (Anexo I, a modo de ejemplo), en la que
se hará constar que el aspirante reúne las condiciones exigidas en las presentes bases e irá
dirigida a la Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Santa Elena.
2. Fotocopia del DNI
3. Justificante de haber efectuado el pago de la tasa por derechos de participación en
procesos selectivos. La tasa por participación en procesos selectivos es de 40 euros,
(Ordenanza fiscal por tasa de derechos de examen) BOP nº 220 de 16 de noviembre del
2020 que deberán abonarse por transferencia bancaria en el nº de cuenta del Ayuntamiento
de Santa Elena ES9321030327630030000780 Tendrán una reducción del 10% de la tasa,
las personas con discapacidad igual o superior al 33 por ciento, que se acreditará mediante
original o copia compulsada del certificado de discapacidad emitido por la Dirección General
de Servicios Sociales, y que se deberá encontrar actualizado a la fecha de la finalización del
plazo de presentación de las solicitudes.
En la carta de pago se consignará el nombre de los/as interesados/as y la denominación de
la plaza.
La falta de abono de los derechos al proceso selectivo dentro del plazo de presentación de
solicitudes supone la exclusión del candidato de dicho proceso.
Los datos personales incluidos en la solicitud de participación serán tratados únicamente
para la gestión del proceso selectivo, es decir, para la práctica de las pruebas de selección y
las comunicaciones que deban realizarse. Cuando sea necesario publicar un acto
administrativo que contenga datos personales se publicará de la forma que determina la
disposición adicional séptima de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección
de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. El Ayuntamiento será el
responsable del tratamiento de estos datos.
En ningún caso, la mera presentación de la acreditación del pago de la tasa supondrá la
sustitución del trámite de presentación, en tiempo y forma, de la solicitud de participación de
acuerdo con lo dispuesto en la convocatoria.
No procederá la devolución del importe satisfecho en concepto de participación en procesos
de selección de personal en los supuestos de exclusión por causas imputables al interesado.
4. Documentación acreditativa de la titulación exigida
Cuando se produzca una incidencia técnica que imposibilite el funcionamiento ordinario del
sistema o de la aplicación correspondiente, y hasta que se solucione el problema, el
Ayuntamiento acordará la ampliación de los plazos no vencidos. A tal fin se publicará en la
sede electrónica tanto la incidencia técnica acontecida como la ampliación concreta del
plazo no vencido.
IV. Admisión de aspirantes.
Quinta.
Expirado el plazo de presentación de instancias, la Alcaldía dictará resolución en el plazo
máximo de un mes, declarando aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos. En
dicha resolución, que se publicará en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia y en la sede
electrónica de este Ayuntamiento [ http://santaelena.sedelectronica.es ] y, en su caso, en el
Tablón de Anuncios electrónico, se señalará un plazo de diez días hábiles para subsanación.
Transcurrido el plazo de subsanación, por la Alcaldía se aprobará la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos, que se publicará en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia y
en la sede electrónica de este Ayuntamiento [ http://santaelena.sedelectronica.es ] y en el
Tablón de Anuncios electrónico, para mayor difusión.
En dicha resolución, se hará constar la designación nominal del Tribunal. Así como el lugar,
fecha y hora para la realización del primer ejercicio.
Serán subsanables los errores de hecho, señalados en el art. 66 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, como
son los datos personales del/a interesado/a, lugar señalado a efectos de notificaciones,
fecha, firma u órgano al que se dirige.
No será subsanable, por afectar al contenido esencial de la propia solicitud del sistema
selectivo, al plazo de caducidad o a la carencia de actuaciones esenciales:
- No hacer constar que se reúnen todos y cada uno de los requisitos de capacidad exigidos
en las Bases.
- Presentar la solicitud de forma extemporánea, ya sea antes o después del plazo
correspondiente.
Si no se produjese reclamación, sugerencia o petición de subsanación alguna, la resolución
provisional devendrá definitiva automáticamente.
En otro caso, resueltas las reclamaciones y subsanaciones, la autoridad convocante elevará
a definitivas las listas de admitidos/as y excluidos/as mediante Resolución que se publicará
en el Tablón de Anuncios electrónico del Ayuntamiento y en la página web del Ayuntamiento
( http://santaelena.sedelectronica.es ).
El resto de los anuncios relativos a esta convocatoria se publicarán exclusivamente en el
Tablón de Anuncios electrónico del Ayuntamiento de Santa Elena.
Contra la Resolución aprobatoria de la lista definitiva podrán los/as interesados/as
interponer recurso contencioso-administrativo, en los términos de la vigente Ley Reguladora
de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, previo, en su caso, el recurso potestativo de
reposición previsto en el artículo 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Pública.
V. Tribunal Calificador
Sexta.
Los órganos de selección serán colegiados y su composición deberá ajustarse a los
principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros, y se tenderá, asimismo, a la
paridad entre mujer y hombre.
El personal de elección o de designación política, los funcionarios interinos y el personal
eventual no podrán formar parte de los órganos de selección.
La pertenencia a los órganos de selección será siempre a título individual, no pudiendo
ostentarse ésta en representación o por cuenta de nadie.
El Tribunal calificador estará constituido por un Presidente, un funcionario que actuará como
Secretario y 3 vocales.
Cada propuesta o nombramiento de vocal implicará también la designación de un/a suplente
con los mismos requisitos y condiciones.
Todos/as los/as vocales deberán ser personal funcionario que posea una titulación igual o
superior a la requerida para la plaza a proveer y pertenecer al mismo grupo o grupos
superiores.
Al menos la mitad más uno de los/as miembros del Tribunal deberá tener una titulación
correspondiente a la misma área de conocimientos que la exigida para el ingreso.
La composición concreta del Tribunal calificador, con la correspondiente designación de
cada uno de sus miembros, se llevará a efecto mediante resolución y se hará pública en el
BOLETÍN OFICIAL de la Provincia y en el tablón de anuncios electrónico del Ayuntamiento.
Al Tribunal le corresponde el desarrollo y calificación de las pruebas selectivas, estando
vinculado en su actuación a las presentes Bases y no pudiendo aprobar ni declarar que han
superado las pruebas selectivas un número superior de aspirantes al de plazas convocadas.
Los/as miembros del Tribunal deberán abstenerse de intervenir, notificándolo a la autoridad,
convocante, y los/as aspirantes podrán recusarlos/as cuando concurran las circunstancias
previstas, en el artículo 23 de la nueva Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico
del Sector Público o cuando hubiesen realizado tareas de preparación de aspirantes en los
cinco años anteriores a la publicación de la convocatoria.
El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la presencia de la mayoría de sus miembros,
titulares o suplentes indistintamente. Las decisiones se adoptarán por mayoría de votos,
pudiendo disponer la incorporación a sus trabajos de asesores especialistas, para aquellas
pruebas que lo requieran, limitándose al ejercicio de sus especialidades técnicas en base
exclusivamente a las cuales colaborarán con el Tribunal con voz, pero sin voto.
Los/as asesores/as y especialistas deben estar sometidos/as a las mismas causas de
abstención y recusación que el resto del tribunal.
En caso de ausencia del/la presidente/a titular o suplente, la presidencia delegará ésta en
un/a miembro del Tribunal.
La abstención y recusación de los miembros del Tribunal será de conformidad con los
artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público.
El/La Secretario/a levantará Acta de todas sus sesiones
Cuando el procedimiento selectivo así lo aconseje, por razón del número de aspirantes
presentados/as a las pruebas o por otras circunstancias, el Tribunal por medio de su
Presidente/a, podrá disponer la incorporación al mismo, con carácter temporal, de otros/as
trabajadores/as municipales para colaborar en el desarrollo del proceso de selección, bajo la dirección del Tribunal.
Cuando lo considere conveniente, el Tribunal podrá recabar, para todas o algunas de las
pruebas, la colaboración de asesores/as técnicos expertos/as en la materia de que se trate,
que intervendrán con voz, pero sin voto, debiendo limitarse al ejercicio de su especialidad
técnica. La designación deberá comunicarse al órgano convocante, quien autorizará el
número del personal asesor propuesto.
VI. Sistema de selección.
Séptima.
El procedimiento de selección será la oposición libre y consistirá:
Primer ejercicio: Test de conocimientos.
Consistirá en contestar un cuestionario test de 80 preguntas y 8 de reserva, para sustituir
posibles preguntas anuladas, con respuestas alternativas, de las que solo una será la
correcta, sobre el conjunto del temario que se adjunta como Anexo I, en el plazo máximo
que determine el tribunal, no superior a 100 minutos. En este ejercicio se valorará el nivel de
conocimientos sobre dichos temas.
Esta prueba se valorará de 0 a 40 puntos, quedando excluidos los candidatos que no
tengan la puntuación mínima de 21 puntos.
Cada respuesta correcta tendrá un valor de 0.50 puntos. Cada respuesta incorrecta se
penalizará a razón de 0.30 puntos. Las no contestadas o en blanco, ni suman ni restan.
Se publicará en la Web de la Corporación la plantilla de respuestas correctas de este
ejercicio, concediendo a los aspirantes un plazo de 3 días hábiles, a partir del día siguiente
a la publicación de la misma, a los efectos de que los mismos formulen las
alegaciones/reclamaciones que deberán de ser resueltas por el Tribunal antes del comienzo
del segundo ejercicio. Transcurrido dicho período sin que se hayan presentado alegaciones
por las/los aspirantes o, resueltas las mismas, el Tribunal publicará en el Tablón de
Anuncios del Ayuntamiento y a efectos meramente informativos, en la Web de la
Corporación las calificaciones de los aspirantes que hayan superado el ejercicio así como el
lugar, fecha y hora para la realización del segundo ejercicio
Segundo ejercicio: Consistirá en la resolución de uno o varios supuestos prácticos mediante
la realización de un ejercicio de 20 preguntas cortas, con respuestas alternativas, y 5 de
reserva, con una puntuación máxima de 20 puntos, y un mínimo para aprobar de 10 puntos,
que esté relacionado directamente con la plaza a que se opte en función al temario del
Anexo I.
La duración de este ejercicio será de 1 hora como máximo.
El Tribunal fijará los criterios de calificación antes del inicio de la prueba.
Este ejercicio será corregido sin que se conozca la identidad de los/as aspirantes,
excluyéndose a aquellos/as candidatos/as en cuyo ejercicio figuren marcas o signos que
permitan conocer la identidad de los/as mismos/as.
La calificación de la oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de
los dos ejercicios citados.
Los/as aspirantes serán convocados/as para cada ejercicio de la oposición en llamamiento
único, salvo casos justificados de fuerza mayor apreciada por el Tribunal.
Desde la total conclusión de un ejercicio hasta el comienzo del siguiente deberá transcurrir
un plazo mínimo de cinco días hábiles y máximo de cuarenta y cinco días hábiles.
El Tribunal podrá requerir, en cualquier momento, a los/as aspirantes que acrediten su
identidad, a cuyo fin deberán estar provistos siempre y en todo caso, del Documento
Nacional de Identidad, pasaporte o carnet de conducir o documento equivalente para
extranjeros.
Las calificaciones de los/as aspirantes que hayan superado los ejercicios, con indicación de
las puntuaciones obtenidas, se harán públicas con carácter informativo el mismo día en que
se acuerden, en la sede electrónica del Excmo. Ayuntamiento Santa Elena y oportunamente
a efectos legales y de plazos en el Tablón de anuncios electrónico del Ayuntamiento de
Santa Elena.
Finalizado el proceso selectivo, el Tribunal Calificador publicará en el tablón de anuncios
electrónico del Ayuntamiento de Santa Elena, la lista provisional de aprobados/as por orden
alfabético, con indicación del DNI de los/as aspirantes o documento equivalente, así como
las calificaciones obtenidas por los mismos en todos y cada uno de los ejercicios y la
puntuación total.
Contra esta lista podrán presentar alegaciones, que no tendrán carácter de recurso, ante el
Tribunal Calificador, en el plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la
publicación de la misma. Dichas alegaciones serán resueltas en la relación definitiva de
aprobados/as.
Transcurrido el plazo referido en el párrafo anterior y resueltas las alegaciones en su caso
presentadas, el Tribunal Calificador hará pública la relación definitiva de aprobados/as por
orden de puntuación, con expresión de la puntuación obtenida en cada uno de los ejercicios.
Dicha publicación se hará en el tablón de anuncios electrónico del Ayuntamiento de Santa
Elena y sede electrónica del Excmo. Ayuntamiento de Santa Elena.
Una vez terminada la calificación de los/as aspirantes el Tribunal Calificador publicará
Resolución con la propuesta para el nombramiento como funcionario de carrera en plaza de
Auxiliar Administrativo/a objeto de la convocatoria, a favor del aspirante que haya obtenido
la mayor puntuación global. Dicha propuesta, que tendrá carácter vinculante, no podrá
incluir un número superior de aspirantes al de plazas convocadas, no suponiendo bajo
ningún concepto que las puntuaciones obtenidas, sean las que fueren, otorguen ningún
derecho a los/as participantes salvo los/as propuestos por el Tribunal.
En el caso de que al proceder a la ordenación de los/as aspirantes se produjeran empates,
éstos se resolverán atendiendo sucesivamente a los siguientes criterios:
a) Mayor puntuación obtenida en cada uno de los ejercicios, en orden de prelación inverso al de su celebración.
b) Aspirante cuyo primer apellido empiece por la letra que resulte del sorteo.
VII. Presentación de documentos.
Octava. Los/as aspirantes propuestos/as presentarán en el el plazo de 20 días hábiles,
desde que se haga pública la relación de personas seleccionadas, los documentos
acreditativos de los requisitos exigidos en la Base 2ª de la Convocatoria
En el caso de que algún/a candidato/a tuviera la condición de funcionario/a público/a, estará
exento/a de justificar documentalmente las condiciones y demás requisitos ya acreditados
para obtener su anterior nombramiento, debiendo presentar certificación acreditativa de su
condición y demás circunstancias que consten en su expediente personal.
Si dentro del plazo indicado, y salvo causas de fuerza mayor, no presentasen la
documentación o del examen de la misma se dedujera que carecen de alguno de los
requisitos señalados en la Base segunda, no podrán ser nombrados/as funcionarios/as de
carrera, quedando anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en
que hayan podido incurrir por falsedad en la solicitud.
En caso de que alguno/a de los/as aspirantes que fuese propuesto/a para ser nombrado/a
funcionario/a, no cumpliese alguno de los requisitos o renunciase a su nombramiento, será
en su lugar propuesto/a el/la siguiente que, habiendo superado todos los ejercicios, no
hubiese sido propuesto/a por existir otro/a candidato/a con una puntuación superior.
Una vez justificado que los/as interesados/as reúnen todos los requisitos exigidos en las
Bases de la convocatoria, el órgano competente de este Ayuntamiento acordará el
nombramiento de los mismos como funcionarios/as de carrera.
Los/as interesados/as nombrados/as funcionarios/as de carrera deberán tomar posesión de
su cargo en el plazo máximo de un mes a contar del siguiente al de la notificación del
acuerdo de nombramiento. En caso de no tomar posesión en el plazo indicado, sin causa
justificada, perderán todos sus derechos a la plaza.
VIII. Bolsa de trabajo
Novena. Concluidas las pruebas selectivas, el Ayuntamiento confeccionará una bolsa de
trabajo con todos aquellos opositores/as que, habiendo superado las pruebas selectivas, no
hubieran obtenido puntuación suficiente para obtener plaza en propiedad. El orden de los
aspirantes en la bolsa de trabajo se establecerá según la puntuación global obtenida en el
procedimiento selectivo, teniéndose en cuenta la suma de la puntación de la fase de
oposición. En caso de empate en la puntuación obtenida por varios candidatos, se atenderá
a la nota más alta obtenida en el segundo ejercicio y si persistiera el empate, se acudirá a la
celebración de un sorteo.
Esta lista de espera se generará para su llamamiento tanto para cubrir las vacantes que
pudieran producirse y cuya cobertura interina se considerase necesaria y legalmente posible,
como para la sustitución en casos de baja por enfermedad, disfrute de licencias o
situaciones de dispensa de asistencia, con derecho a la reserva de la plaza mientras
persistan tales circunstancias.
Causas de exclusión de la bolsa de trabajo:
a) La renuncia del interesado.
b) La no aportación de la documentación requerida en el plazo indicado en estas bases.
c) No comparecer a la toma de posesión dentro del plazo establecido en estas bases.
d) Solicitar el cese por renuncia después de haber tomado posesión.
e) No someterse a reconocimiento médico o no superarlo por obtener la calificación de “No
apto”. La exclusión de un integrante de la bolsa deberá serle notificada por escrito. 4. No
serán causa de exclusión, ni tampoco harán variar su lugar en la bolsa de trabajo las
siguientes circunstancias debidamente acreditadas en el plazo máximo de tres días desde el
llamamiento.
La no acreditación de estas circunstancias en el plazo indicado supondrá la exclusión del
afectado de la bolsa de trabajo:
a) Baja por maternidad o paternidad.
b) Baja por enfermedad o accidente.
c) Ejercicio de cargo público representativo que imposibilite la asistencia al Ayuntamiento de
Santa Elena.
d) Estar trabajando para cualquier organismo público o empresa privada.
e) Cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y temporal.
En el resto de supuestos, la no aceptación de la propuesta de trabajo ofertada mediante
llamamiento siempre que no concurra una causa de exclusión, no será causa de exclusión,
pero supondrá para el afectado pasar al último lugar de la bolsa.
La bolsa de trabajo será pública y estará a disposición de los interesados para su consulta.
Los aspirantes de la bolsa de empleo, deberán presentar en el plazo que le indique el
Ayuntamiento y que será como máximo de cinco días naturales desde la notificación para la
toma de posesión, la documentación acreditativa de los requisitos de la presente
convocatoria, en documento original para su compulsa y devolución.
Procedimiento del llamamiento: El llamamiento se producirá por riguroso orden de
puntuación y mediante notificación (al domicilio indicado en la instancia a efectos de
notificaciones) en la que conste su recepción por el interesado. En caso de que, intentado
localizar al aspirante este no pueda ser notificado en su domicilio se pasará al siguiente
aspirante, respetándose su turno en la bolsa, siéndole comunicada dicha circunstancia por
medio eficaz al efecto, y en último término mediante edictos. A estos efectos todos los
participantes deberán proporcionar al Ayuntamiento una dirección a efectos de
notificaciones. Y si esta cambia deberán comunicarlo al Ayuntamiento ya que de lo contrario
no podrán ser notificados. Si un aspirante es llamado y acepta el puesto, una vez finalizada
la situación que dio lugar a su llamamiento, se le respetará el lugar que ocupaba en la bolsa,
no excluyendo la posibilidad de ser nombrado nuevamente en una o varias ocasiones, en
caso de ser necesario. Si rechaza el puesto o renuncia al mismo después de su
nombramiento o toma de posesión pasará al último lugar de la bolsa.
IX. Normas finales.
Décima. En lo no previsto en las Bases de la presente convocatoria, será de aplicación la
Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local; Real Decreto
Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las
disposiciones vigentes en materia de Régimen Local; Real Decreto Legislativo 5/2015, de
30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del
Empleado Público; Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función
Pública; Decreto 2/2002, de 9 de enero, por el que se aprueba el Reglamento General de
ingreso, promoción interna, provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los
funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía; Real Decreto 364/1995,
de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al
servicio de la Administración general del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y
Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado;
y Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los
programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios
de Administración Local, y demás normativa aplicable.
En el desarrollo del proceso selectivo el Tribunal queda facultado para resolver las
cuestiones y dudas que se presenten en la aplicación de las normas establecidas en estas
Bases, así como para tomar los acuerdos necesarios para el buen orden de las pruebas
selectivas, en todo lo no previsto en estas Bases, siempre que no se opongan a las mismas.
La convocatoria, sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de ésta y de las
actuaciones del Tribunal, podrán ser impugnados por los/as interesados/as en los casos y
en la forma establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
No obstante, lo anterior, los/as interesados/as podrán presentar cualquier otro recurso que
estimen procedente en defensa de sus derechos o intereses.
Anexo I
Temario para la provisión de 1 plaza de Auxiliar Administrativo/a.
Temario.
(La normativa reguladora de las materias comprendidas en este programa se entenderá
referida a la vigente el día de la realización de los ejercicios previstos en las bases de la
Convocatoria).
1. La Constitución Española de 1978. Estructura y principios básicos. Derechos y deberes
fundamentales de los españoles. Su garantía y suspensión. El tribunal Constitucional. El
defensor del pueblo.
2. Organización territorial del Estado en la Constitución. La Administración Local. Las
Comunidades Autónomas.
3.- La organización de la Administración Pública en el ordenamiento español. La
Administración del Estado. El Gobierno. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros.
Las Comisiones Delegadas del Gobierno. Los Ministros.
4.- El Estatuto de Autonomía de Andalucía: Elaboración, significado, competencias y
modificación. Relaciones entre las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales.
5. La Administración Local. Principios constitucionales y regulación jurídica. El Municipio:
elementos y competencias. El término municipal. La población, el empadronamiento.
6. Los municipios de régimen común: Órganos necesarios: El Alcalde, Tenientes de
Alcaldes, el Pleno y la Junta de Gobierno Local. Órganos complementarios: Comisiones
Informativas y otros órganos. Organización política y administrativa del Ayuntamiento de
Santa Elena.
7.-. Funcionamiento de los órganos colegiados locales: régimen de sesiones y acuerdos.
Actas y certificaciones de acuerdos.
8.- Especialidades del procedimiento administrativo local. El Registro de entrada y salida de
documentos: requisitos en la presentación de documentos. Comunicaciones y notificaciones.
9. El Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. Clases de
personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Adquisición y
pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas de los empleados
públicos. Sistema retributivo de los funcionarios de carrera.
10. El Personal al servicio de las Entidades locales. Clases. Instrumentos de la ordenación
de la gestión de recursos humanos: plantilla y relación de puestos de trabajo. Provisión de
puestos de trabajo.
11. Los Recursos de las Haciendas Locales: Impuestos, Tasas y Contribuciones especiales.
Precios públicos. La Ordenanzas fiscales.
12. El Presupuesto de las Entidades locales: Concepto y estructura de gastos e ingresos.
Contenido, elaboración y aprobación.
13. El Gasto público local: concepto y régimen legal. Ejecución de los gastos públicos.
14. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas (I): Disposiciones generales. Interesados en el procedimiento. La
actividad de las Administraciones Públicas. Los actos administrativos.
15. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas (II): Iniciación, ordenación, instrucción, finalización y ejecución
del procedimiento. Los recursos administrativos. Concepto y clases.
16 La Ley 40/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas: Disposiciones generales Órganos de las Administraciones
Públicas.
17. La Potestad reglamentaria de las Entidades Locales: Ordenanzas, Reglamentos y
Bandos. Procedimiento de elaboración y aprobación.
18. El Acceso electrónico de la ciudadanía a los servicios públicos. Sistemas de
identificación electrónica y de firma de los interesados en el procedimiento y en sus
relaciones con la Administración.
19. El Funcionamiento electrónico del sector público: sede electrónica y portal de internet;
sistemas de identificación de las Administraciones Públicas. Archivo electrónico de
documentos. Documento y expediente electrónico.218. Protección de datos personales.
Normativa vigente. Disposiciones generales y principios de protección de datos. Derechos
de las personas. Garantía de los derechos digitales.
20. Aplicación de la ofimática en la Administración Local: Procesadores de Texto. Creación
y estructuración de documentos y plantillas. Manejo e impresión de ficheros. Hojas de
cálculo. Introducción y edición de datos. Gráficos. Gestión de datos. Otras aplicaciones
ofimáticas. Navegación por internet y correo electrónico.
21. La Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas públicas para la igualdad. Medidas
de protección integral contra la violencia de género. Derechos de las mujeres víctimas de
violencia de género.
22. Prevención de riesgos laborales y protección de la seguridad y salud en el trabajo.
Derechos y obligaciones del empresario y los trabajadores. Los delegados de Prevención.
El Comité de Seguridad y Salud.
23.- Los contratos de las administraciones Públicas. Características y régimen jurídico.
Clase de contratos del Sector Público. Órganos de contratación de las Entidades Locales.
Procedimientos de contratación.
Los sucesivos anuncios de esta convocatoria, cuando procedan de conformidad con las
bases, se publicarán en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia. Asimismo, se publicarán en la
sede electrónica del este Ayuntamiento [ http://santaelena.sedelectronica.es ] y, en su caso,
en el Tablón de Anuncios.
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles a contar desde el día
siguiente a la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado.
Contra las presentes bases, que ponen fin a la vía administrativa, se puede interponer
alternativamente o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde
el día siguiente a la publicación del presente anuncio, ante Alcalde de este Ayuntamiento,
de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, o recurso
contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Jaén o, a
su elección, el que corresponda a su domicilio, en el plazo de dos meses a contar desde el
día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la
Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Si se optara por
interponer el recurso de reposición potestativo, no podrá interponer recurso
contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido
su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda interponer Vd. cualquier
otro recurso que pudiera estimar más conveniente a su derecho.
Santa Elena, 29 de enero de 2025.-
El Alcalde, RAMÓN COLOMA GONZÁLEZ
BOP Nº 30 13/02/2025